Esta nueva resolución
que busca reducir las muertes y lesiones de gravedad que involucran a los
usuarios de motocicletas y que comenzó a regir desde el pasado 23 de enero del presente
año, en la cual se establecen tres condiciones esenciales para el uso de cascos.
Como es de conocimiento
el ministerio de transporte determino que los usuarios de motos deberán proteger
totalmente su cabeza con los cascos y tenerlos debidamente ajustados.
Según Mintransporte,
la primera medida fundamental de esta nueva resolución tiene que ver con que la
cabeza del conductor, esta debe estar totalmente protegida por el casco para
que este pueda ofrecer una verdadera protección, así como también el casco debe
estar correctamente abrochado, no debe tener las correas rotas ni los broches
partidos e incompletos.
La segunda condición
señala que no se podrá portar dispositivos móviles de comunicación o teléfonos que
se interpongan entre la cabeza y el casco y en tercera medida esta nueva resolución
nos indica que los cascos con cubierta interior movible son válidos siempre y
cuando estén adecuadamente cerrado y asegurado mientras se esta en movimiento.
Sin embargo, es
clave decir que los motociclistas no tendrán que renovar o comprar nuevos
cascos, pero si se recomienda hacer el cambio cuando este se encuentre
en mal estado o con algunos golpes.
En cuanto las
multas por incumplir las nuevas disposiciones para los usuarios de motos, estas
serian las que ya se encuentran definidas por la ley, los conductores y
acompañantes que no acaten lo previsto en el documento incurrirán en las sanciones
previstas en el literal c del artículo 131 de la ley 769 de 2002
que corresponde al pago de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes,
es decir $454.263, durante el 2021, a la vez, el agente de tránsito estará
en la potestad de inmovilizar la moto en el momento que el conductor o su
acompañante no portan el casco mientas el vehículo este en movimiento.